El pasado 15 de septiembre se ha presentado la primera Grámatica didáctica de la lengua de signos española, LSE. (Libro +DVD) Elaborada por Ángel Herrero, catedrátco de la Universidad de Alicante, la obra ha sido coeditada por Ediciones SM y supervisada, desde una perspectiva pedagógica y científica por la Fundación CNSE. Se puede comprar por Internet desde la web de Fundación CNSE. Pincha aquí.Leer más
¡Hola a todos! Quiero avisar a todas las personas socias, alumnos de LSE y demás personas afines a ASORNA de que dispongo de DVDs del Diccionario de Toposignos de Navarra para ofreceros gratuitamente. Quien esté interesado, que se pase por la asociación para recoger el regalo. Si casualmente yo no me encuentro en ese momento, perdírselo a mi compañera. Las condiciones son que se entragará uno por persona para alumnos...Leer más
¡Hola a todos! ¿Recordaís que os conté el mes pasado la historia de la enseñanza de la LSE en Navarra? En ese post hay un fallo que quiero corregir ahora. Os dije que Félix Pinedo se trasladaba todos los fines de semana a Pamplona para enseñar nuestra lengua, cuando en realidad fue Jesús Ayerra quien lo hizo. Gracias a José Miguel Ardanaz por darnos esta información.Leer más
La historia de la enseñanza de la LSE en Navarra comienza hace más de 30 años, cuando en 1976 Felix Pinedo, presidente de honor de la Confederación Estatal de Personas Sordas de España, amigo personal de Carmen Igal, viene voluntariamente los fines de semana para dar clases. El grupo de alumnos era reducido, y se trataba de personas que tenían mucha relación con personas sordas. Después de Madrid, Navarra fue...Leer más